Somos el país que sufre con mayor frecuencia de eventos socio-naturales, pero ¿no debiésemos ser por lo mismo el más preparado del mundo?
Fundación Proyecta Memoria surge para aportar a disminuir esta vulnerabilidad, activando el derecho a la memoria en nuestras ciudades con ecosistemas de innovación utilizando Escombros Simbólicos, espacio público, educación, resiliencia y participación ciudadana para su concientización.
Conformada por arquitectos, sociólogos, psicólogos, diseñadores e historiadores con más 60 proyectos a lo largo del país e internacionales, destacan premios en Bienal Panamericana de Arquitectura, Bienal de Venecia como también Diario Financiero y El Mercurio, por su innovación de crear espacios públicos reutilizando los escombros simbólicos de edificios patrimoniales.
Lo que muchas veces parece basura o inservible puede ser nuestra mayor fortaleza. Es así como Proyecta Memoria ve una oportunidad de crear plazas o parques con los escombros simbólicos provenientes de edificios patrimoniales destruidos como iglesias, colegios, referentes de las ciudades que desaparecen y sus restos se pueden transformar en más de 30 tipos de mobiliarios urbanos y texturas de piso como asientos, fuentes agua, montículos, juegos infantiles entre otros que además de darle un uso cotidiano sirve de contención emocional y psicosocial tras un desastre en una comunidad.
Proyecta Memoria from Dostercios on Vimeo.