Hoy sábado 24 de enero se llevarán a cabo una serie de actividades que buscan difundir el patrimonio de Chillán en el marco de la conmemoración del 76º del gran terremoto que afectó a esa ciudad en 1939. Un taller de patrimonio en riesgo, patrimonio moderno y una intervención urbana son parte de las iniciativas a las que jóvenes de la región podrán acceder.
En este contexto se desarrollará el taller “Somos Vulnerables, Movilízate Por Tu Patrimonio”, el cual busca involucrar a sus ciudadanos en la creación de conciencia, reflexión crítica sobre la protección y recuperación del patrimonio y su relación con los eventos socio naturales que afectan a Chile.
El taller estará enfocado al patrimonio en riesgo, visitas guiadas a los patrimonios modernos de la ciudad que surgen post terremoto 39, paralelo a ello la Municipalidad de Chillán a las 10:00 horas entregará una ofrenda floral en el Cementerio Municipal por las víctimas del terremoto.
Como término de la conmemoración se desarrollará una Alerta de Memoria, un acto urbano sonoro que a través de campanas y sirenas a la hora exacta del desastre, 23:32 horas, sonarán en toda la ciudad para generar un espacio de reflexión.
“Alerta de Memoria” será el acto sonoro que permitirá a través de campanas de iglesias, colegios y sirenas de bomberos conmemorar la hora y fecha exacta de este evento socio natural, 23:32 horas, desarrollándose por segundo año consecutivo, gracias a la excelente recepción por parte de sus habitantes, al igual que en las ciudades de Arica y Valdivia durante el año 2014.
Durante la jornada participarán profesionales del Consejo de Monumentos Nacionales, Fundacion Proyecta Memoria, la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillan, Escuela de Arquitectura de la Universidad del Biobío, ONEMI y Bomberos de Chile en las dependencias de Cecal en Isabel Riquelme 479, Chillán.
PROGRAMA LABORATORIO DE PATRIMONIO EN RIESGO
(Cecal, Isabel Riquelme 479, Chillán)
– 09:00 a 09:30 Inscripciones
– 09:30 a 11:45 Talleres
– 11:45 A 12:00 Café
– 12:00 a 14:00 Recorrido guiado por el patrimonio moderno de Chillán, construido post terremoto del ’39
Catedral Chillán (Arq. Hernán Larraín), Edificio de los Servicios Públicos (Arq. Ricardo Müller), Edificio Copelec (Arq. Juan Borchers, Isidro Suarez y Jesús Bermejo), entre otros.
23:32 horas: Alerta de Memoria. Campanas y sirenas conmemoran el terremoto.