http://
Hace pocas semanas veíamos con nostalgia cuando se encontraron los restos del antiguo tranvía en el paseo peatonal y que ahora esa forma de transporte que es limpia, segura y de calidad va ser realidad.
Es importante que el tranvía para Concepción además de mejorar el transporte público, sea concebido como un derecho e inversión social que da pie a otras transformaciones. Se debe tomar la oportunidad para crear una nueva imagen ciudad en los espacios públicos por donde va a transitar el tranvía, ya que necesariamente se van a renovar y esa transformación de esos espacios públicos deben hacerse con los mayores estándares de calidad para aportar a la actual crisis de identidad que poseemos en Concepción, que se incentive ir al Rio Biobío y apreciar la ciudad con otros ojos.
El tranvía debe ser parte dentro de las marcas urbanas de la ciudad, no se trata de hacer los tranvías de San Francisco o los de Valparaíso, hay que crear nuestras propias recetas de hacer ciudad y crear un fuerte sentido de pertenencia hacia ellos para usarlos diariamente.
Esto se debe sumar a un cambio de infraestructura de los buses también, no se trata de maquillar los actuales buses o traer los buses de Santiago en desusos, ya que es urgente tener una mejor infraestructura a nivel metropolitano, para que los ciudadanos cambien el automóvil y se suban al medio de transporte público.