El Hipocentro de Memoria es un llamado de atención a los y las ciudadanos(as) para cuidar su patrimonio, como un acto de visibilizacion y memoria hacia las catástrofes patrimoniales y que ahora se emplazo en la ciudad de Arica en el monumento historico, Wateree, resto testimonial del ultimo gran tsunami de 1868.
El fin es crear conciencia sobre la fragilidad de nuestro patrimonio y la importancia de preservarlo, donde las “ondas sísmicas graduales” generan en cada peatón un epicentro de conciencia, “imágenes de ondas” que están dentro de nuestro inconsciente colectivo como ser el país sísmico del mundo, donde nos ponen en alerta, pero ahora hacia nuestra historia.
Geoglifo fue la técnica que se utilizo para desarrollar el Hipocentro, ya que es parte de la identidad del territorio.
Esta primera intervención fue el inicio para conmemorar los 146 años del terremoto del 13 de agosto de 1868, donde días previos a esta fecha la comunidad terminara esta intervención LandArt para visibilizar la memoria sísmica.
Durante los días 22, 23 y 24 de julio del 2014 los/as jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes patrimonios vulnerables de la ciudad de Arica como el ademas de contar con diálogos de la organización cultural local, Arica Revive, fomentando nuestra cultura sísmica y donde el olvido, es sin duda el gran culpable de la desaparición de nuestro patrimonio arquitectónico.