La activista e intelectual boliviana, Silvia Rivera Cusicanqui, estuvo en el archipiélago de Chiloé los días 17 y 18 de noviembre del 2018 en Castro y Curaco de Vélez (Isla Quinchao), respectivamente. Asimismo, participó en diversos encuentros y reuniones con comunidades y organizaciones defensoras del territorio en Mar Brava, Ancud y Gamboa, apoyada por Fundación […]
Decenas de chillanejos llegaron hasta el Teatro Municipal de Chillán para participar del primer encuentro ciudadano “Salvemos Chillán”, iniciativa impulsada por la Fundación Proyecta Memoria, Nodo Ñuble, Ñuble Transversal, Colegio de Arquitectos y la Asociación de Barrios y Zonas Patrimoniales, para rescatar el casco histórico de la capital regional. Actualmente el plan regulador que posee […]
Una nueva conmemoración del terremoto de 1939 se desarrollo 24 de enero del 2018 por toda la ciudad. El punto de encuentro fue en la Plaza de Armas para comenzar un recorrido patrimonial en bicicleta por lugares significativos asociados al hito que cambió la ciudad para siempre, en cada uno de los puntos se proyectó […]
En el marco de la conmemoración del Día internacional para la Reducción de los Desastres, el Programa de Reducción de Riesgos y Desastres de la Universidad de Chile (CITRID), con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, lo invita a participar del Conversatorio “El riesgo de vivir en Zonas de Sacrificio”, donde abordaremos […]
“Nos enseñan a construir ciudades y edificios, pero no a preocuparnos de su muerte y menos pensar en la reutilización de sus piezas” comento Patricio Mora en el Master Landscape Urbanism de la Architectural Association sobre la necesidad que las ciudades tengan Hospitales de Escombros, en especial en México tras sus recientes terremotos. […]
Campaña “Saber de Memoria” Iniciativas de urbanismo táctico como un “Hipocentro de Memoria” en Santiago y Copiapó, talleres escolares y seminarios sobre memoria y desastre, “Alertas de memoria”, donde sirenas y campanas de iglesias sonarán a la hora exacta del siniestro y una fuerte campaña en redes sociales, son algunas de las iniciativas que […]
Este 7 de marzo de 2018, Concepción y San Pedro de la Paz serán las ciudades que albergará a fiiS, el Festival Internacional de Innovación Social, más importante de América Latina que se ha convertido en un movimiento de personas y organizaciones, que sueñan y trabajan promoviendo a quienes crean soluciones reales a los problemas […]
El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable CEDEUS, junto a la Fundación Proyecta Memoria, tiene el agrado de invitarlos al coloquio “Recuperar y Revitalizar: contribuciones a la sostenibilidad urbana” La actividad se realizará el martes 27 de agosto, a partir de las 15:00 hrs, en el auditorio FAUG, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la […]
El pasado Miércoles 16 de Enero de 2013 se realizó en el Castello del Valentino, en Turín, el Seminario Internacional „MATERIALS REUSE IN RECONSTRUCTION“, organizado por el Centro di Ricerca é Documentazione in Tecnologia Architettura e Cittá nei Paesi in Via di Sviluppo del Politécnico de Turín. En el Seminario se presentaron los proyectos Reclaiming […]
Reclamation of building elements from damaged heritage architecture slighted for demolition could help counter the losses of traditional building culture that continued to be perpetuated through the people who valued those structures, the crafts people who maintained them, and the community that shared knowledge about that trade. Reusing architectural components requires those net works, their values, and understanding of past practices to be continued. mas informacion http://proyectamemoria.cl/?p=596 Open publication – Free publishing – More earthquakes
Expo: Día del Patrimonio en COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE, Santiago
Expo: “Valorización del escombro simbólico” en MUSEO BELLAS ARTES Concepción