Actividades. Con una serie de intervenciones se pretende crear espacio de reflexión sobre el antes y después de la ciudad tras una tragedia como esa. TALCA. A las 00:10 horas del 1 de diciembre de 1928, esta ciudad sufrió uno de los terremotos más devastadores de su historia. Tuvo una magnitud de 8 grados Richter, […]
#Memoria 1639, 1647, 1849, 1876, 1880, 1942, 1971, 1975, 1997, 2003 y 2015, son los terremotos registrados en la cuarta región. Según expertos el próximo evento se debería haber generado en 100 años, sin embargo el movimiento “se adelantó” y se produjo a los 72 años, acortando la brecha sísmica. Somos el país más sísmico […]
A los 55 años del gran terremoto de 1960, en el Archipielago de Chiloé, junto a Consejo de Monumentos Nacionales, Onemi, mas el apoyo de las iglesias y Bomberos de la zona desarrollaremos una “Alerta de Memoria”, un acto sonoro que permitirá a través de campanas de iglesias y sirenas conmemorar la hora y fecha exacta de […]
El terremoto del período colonial del cual se poseen más registros, fue el que azotó la ciudad de Santiago el 13 de mayo de 1647. En plena noche empezó a temblar violentamente por un espacio de tiempo -que calculan los de aquella época- cercano a los quince minutos. Existen varios relatos que mencionan la […]
El aluvión de la Quebrada de Macul fue un hecho ocurrido el 3 de mayo de 1993 a las 10:33, en una quebrada precordillerana ubicada en las comunas de Peñalolén y La Florida en la ciudad de Santiago de Chile. Este aluvión dejó a 26 personas fallecidas y 8 desaparecidas, además dejó a […]
Campaña (Del lat. *campanĕa, de campus, campo). 2. f. Conjunto de actos o esfuerzos de índole diversa que se aplican a conseguir un fin determinado. Mayo un mes de grandes catástrofes en Chile que debemos conmemorar y valorar como parte de nuestra memoria nacional, para esto vamos a visibilizar junto al Colectivo Aldea y Fundación […]
En un día como hoy. miles de familias en Valparaíso perdieron todos sus recuerdos tangibles tras el gran incendio de 2014, quedando solamente sus Escombros Simbólicos. Estos escombros no son Basura, son identidad.
Este martes 3 de marzo de 2015, conmemoramos 30 años del terremoto de 1985 que dejo en evidencia la destrucción de numerosas construcciones y edificaciones patrimoniales hechas en adobe. ¿Hemos mejorado nuestra forma de construir en tierra?
Agradecemos al Consejo de Monumentos Nacionales, Corporación RAM Poderoso, Agrupación Talcahuano Patrimonial, Municipalidad de Talcahuano, a los pescadores de la zona, historiadores, empresas de la comuna como Pesquera Landes y PRO Sub, más los participantes del taller patrimonial por hacer posible un sustancial espacio de reflexión y acción este 27/F. “Somos Vulnerables, Movilizate por tu […]
Un taller sobre patrimonio y desastres, el desarrollo de una intervención denominada Hipocentro de Memoria en el Monumentos Histórico RAM Poderoso, remolcador varado en las costas de Talcahuano, entre otras actividades son parte de esta iniciativa que busca conmemorar el quinto año del terremoto y tsunami que afecto a gran parte de la zona central […]
En el marco del 76º conmemoración del gran terremoto de Chillan, se desarrollo un espacio de reflexión para los ciudadanos y las ciudadanas, con una llamado de atención hacia este evento socio natural que destruyo por completa la ciudad, dejando la mayor cantidad de fallecidos en nuestra historia. “Alerta de Memoria” acto sonoro que […]
En el marco del 76º conmemoración del gran terremoto de Chillan, se desarrollará un espacio de reflexión para los ciudadanos y las ciudadanas, con una llamado de atención hacia este evento socio natural que destruyo por completa la ciudad, dejando la mayor cantidad de fallecidos en nuestra historia. “Alerta de Memoria” será el acto sonoro […]
En el marco de la Campaña “Somos Vulnerables: Campaña para recuperar la memoria de las catástrofes en Chile y los efectos sobre el patrimonio” desarrollada por el Consejo de Monumentos Nacionales, Onemi-Arica y Parinacota y la Fundación Proyecta Memoria, estamos organizando acciones para conmemorar el terremoto y tsunami de Arica del 13 de agosto […]
25 de mayo de 1751 (www.shoa.cl)Por tercera vez ocurrió un terremoto y tsunami destructores en La Concepción. El 23 de mayo en la tarde hubo un gran sismo precursor que provocó que mucha gente pasara la noche preparada. Hubo otro gran sismo precursor unos 10 a 15 minutos antes del principal que ocurrió a las […]
En el marco de la Campaña “Somos Vulnerables: Campaña para recuperar la memoria de las catástrofes en Chile y los efectos sobre el patrimonio” organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Fundación Proyecta Memoria en colaboración con el Cuerpo de Bomberos de la ciudad y Museo Sismologico de Valdivia. Estamos organizando un hito […]
Campaña (Del lat. *campanĕa, de campus, campo). 2. f. Conjunto de actos o esfuerzos de índole diversa que se aplican a conseguir un fin determinado. Mayo un mes de grandes catástrofes en Chile que debemos conmemorar y valorar como parte de nuestra memoria nacional, para esto se proponen una serie de acciones en […]
En el marco de la conmemoración del terremoto del 27 de febrero 2010, CMN(www.monumentos.cl/), Fundación Proyecta Memoria www.proyectamemoria.cl y INJUV pusieron en marcha el proyecto “Soy vulnerable, movilízate por tu patrimonio”, el cual busco involucro a jóvenes de la región del Bío Bío en crear conciencia y reflexión crítica sobre la protección y recuperación del […]
Medios de Inscripción: Vía e- mail difusion@monumentos.cl En el marco de la conmemoración del terremoto del 27 de febrero 2010, INJUV, CMN y Fundación Proyecta Memoria ponen en marcha el proyecto “Soy vulnerable”, el cual busca involucrar a jóvenes de la región del Bío Bío en crear conciencia y reflexión crítica sobre la protección y […]
A las 23:32 horas del viernes 24 de enero de 2014 sonarán las sirenas de Bomberos y las campanas de las iglesias en la ciudad de Chillan y se dará inicio al proyecto memorial de revalorización de la Vertiente del Barrio Santa Elvira con Fundación Proyecta Memoria, Consejo de Monumentos Nacionales y Universidad de Concepción. […]