En un día como hoy. miles de familias en Valparaíso perdieron todos sus recuerdos tangibles tras el gran incendio de 2014, quedando solamente sus Escombros Simbólicos. Estos escombros no son Basura, son identidad.
Histórico lugar de memoria será transformado en espacio público gracias a innovadora metodología que trabaja con Escombros Simbolicos Exactamente después de un año de haber botado el muro que separaba a la Vertiente de Santa Elvira del barrio, el anunciado proyecto de recuperación comienza a concretarse. El Consejo Regional del Biobío aprobó los […]
“Escombros Históricos que crean valor” reportaje en Revista Aniversario de Diario Financiero 2014.
ATENCIÓN VALPARAISO!! DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014 Encuentro Contención emocional en desastres: comunidad, memoria y patrimonio Las reconstrucciones en Chile como respuesta a los desastres naturales en general se han orientado al aspecto físico, omitiendo la reconstrucción psicológica de una comunidad afectada y olvidando trastornos asociados (depresión, ansiedad, pesadillas en adultos […]
El 16 de febrero nuestro Director , Victor Orellana, entrego en Japón un trozo del edificio Alto Río a la oficina JICA-Sendai, para compartir experiencias y estrechando lazos con esta organización. Victor Orellana se encontró un mes en Japón capacitándose en materia de gestión de desastres. Pronto durante el mes de Mayo 2014, junto a […]
A las 23:32 horas del viernes 24 de enero de 2014 sonarán las sirenas de Bomberos y las campanas de las iglesias en la ciudad de Chillan y se dará inicio al proyecto memorial de revalorización de la Vertiente del Barrio Santa Elvira con Fundación Proyecta Memoria, Consejo de Monumentos Nacionales y Universidad de Concepción. […]
Por Andrea Roca Antropóloga Social. Candidata a Magíster en Sociología, Universidad de São Paulo Gonzalo Cáceres Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, PUC-CEDEUS por: http://www.redseca.cl/?p=4541 “Tiare y Esteban. Me lo imaginé y ahora estás aquí conmigo” Conocemos el epígrafe porque sus autoras fueron sorprendidas mientras lo escribían sobre una escultura pública en Concepción. Era invierno […]
El objetivo del pedazo de estructura es generar memoria entre los penquistas. Varios transeúntes opinan que es un elemento significativo que debe permanecer en la comuna donde se entiende su mensaje, hasta incluso algunos proponen dejarlo en Plaza Independencia, lo mejor es que la comunidad penquista opine, por que es para ellos y hay un […]
Tras la demolición de unos de los elementos importantes de conexión en nuestra área metropolitana de Concepción, el puente de Bellavista de Tome, durante el mes de septiembre, nos acercamos a estamos públicos y privados para la protección y transformación de los Escombros Simbólicos del histórico puente donde seran reciclandos como mobiliario urbano en la […]
Tras el terremoto de 1939 en Chillan, la vertiente del Barrio Santa Elvira, fue un recurso hidrico fundamental tanto para la ciudad como para la region, gracias abastecimiento de agua. La vertiente de ha convertido en lugar de memoria para el barrio, donde existe una fuerte necesidad de recuperar y valorizarla. Es por ello que […]
Un momento emotivo fue el que se vivió este mediodía en la Plaza de Los Tribunales, cuando la Fundación Alto Río entregó un trozo de lo que fueron las paredes y loza del edificio que cayó pocos segundos después del pasado terremoto, en que murieron ocho personas. En la placa se lee “que el dolor de […]
Durante los día de septiembre, junto a Fundación Alto Rio, tuvimos la posibilidad de conocer el actual lugar donde están depositados los escombros del icono del terremoto del 27/F, el edificio Alto Rio, donde nos percatamos que casi el 95% de estos están enterrados en una superficie de 70 x 80 m con una capa de […]
La Fundación Proyecta Memoria presentó al Alcalde de la Comuna de Arauco, Mauricio Alarcón, y al Cura Párroco de la Iglesia San José, José Miguel San Martín, un anteproyecto que permita recuperar patrimonial y culturalmente el Campanario de la Iglesia, utilizando los escombros que quedaron de la estructura original, destruida el 27F. El […]
A Raíz del siniestro acontecido el 27 de Febrero del 2010 en la región del Bío Bío, se generaron reflexiones e iniciativas, de cómo nuestro país sobrellevó la mayor catástrofe patrimonial en su historia. A 27 meses del cataclismo patrimonial se desarrollo una nueva postura de reconstrucción producto de las ruinas de […]
Proyecto a cargo de Daniela Garcia y Marianela Camaño La ciudad de Chanco tras el terremoto del 27/F tuvo un gran daño en su patrimonio colonial. A raíz de esto la organización alemana RECLAIMING HERITAGE http://www.reclaimingheritage.org/ y la escuela de arquitectura de la Universidad Catolica de Chile, desarrollo un prototipo de vivienda con escombros, como […]
Lamentablemente los escombros del puente fueron vendidos por la Municipalidad de Concepción , siendo utilizados como relleno sanitarios, perdiendo su potencial cultural.
Primer Lugar nacional de Muestra anual de diseño chileno MADICH 2010, “Restos Integrados” con el proyecto “Baúl de los recuerdos”, Portal de Dehesa, Santiago, Chile