Con el toque de campanas y sirenas conmemorarán el próximo 22 de mayo, a las 15:11 horas, un nuevo aniversario del terremoto de mayor magnitud registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad. La acción forma parte de la campaña nacional, “Saber de Memoria”, que busca reflexionar sobre los aprendizajes tras los diferentes desastres que […]
Una nueva conmemoración del terremoto de 1939 se desarrollo 24 de enero del 2018 por toda la ciudad. El punto de encuentro fue en la Plaza de Armas para comenzar un recorrido patrimonial en bicicleta por lugares significativos asociados al hito que cambió la ciudad para siempre, en cada uno de los puntos se proyectó […]
Campaña “Saber de Memoria” Iniciativas de urbanismo táctico como un “Hipocentro de Memoria” en Santiago y Copiapó, talleres escolares y seminarios sobre memoria y desastre, “Alertas de memoria”, donde sirenas y campanas de iglesias sonarán a la hora exacta del siniestro y una fuerte campaña en redes sociales, son algunas de las iniciativas que […]
Conmemoración del terremoto de 1939 año 2016 from Fundacion Proyecta Memoria on Vimeo. Alerta de Memoria, recorrido patrimonial en bicicleta, diálogo de patrimonio e intervención urbana convocaron a cientos de vecinos chillanejos para conmemorar el terremoto de 1939. A las 23:32 horas de este 24 de enero más de 500 personas se reunieron alrededor […]
Este 24 de enero se conmemora un nuevo aniversario del terremoto que marcó un antes y un después en la historia de Chillán. La Unidad de Patrimonio de la Municipalidad junto al Centro Cultural Alfonso Lagos de la UdeC y en colaboración con el Consejo de Monumentos Nacionales, el Consejo Nacional de la Cultura y […]
Un Hipocentro de Memoria, una Cicletada patrimonial y un toque de campanas señalando la hora exacta de la tragedia, fueron parte de las actividades que se desarrollaron en la ciudad. Medio de millar de vecinos de Chillán participaron de las actividades de memoria, tomaron sus bicicletas y salieron a recorrer la ciudad para conocer […]
Actividades. Con una serie de intervenciones se pretende crear espacio de reflexión sobre el antes y después de la ciudad tras una tragedia como esa. TALCA. A las 00:10 horas del 1 de diciembre de 1928, esta ciudad sufrió uno de los terremotos más devastadores de su historia. Tuvo una magnitud de 8 grados Richter, […]
A los 55 años del gran terremoto de 1960, en el Archipielago de Chiloé, junto a Consejo de Monumentos Nacionales, Onemi, mas el apoyo de las iglesias y Bomberos de la zona se desarrollo una “Alerta de Memoria”, un acto sonoro que permitirá a través de campanas de iglesias y sirenas conmemorar la hora […]
A los 55 años del gran terremoto de 1960, en el Archipielago de Chiloé, junto a Consejo de Monumentos Nacionales, Onemi, mas el apoyo de las iglesias y Bomberos de la zona desarrollaremos una “Alerta de Memoria”, un acto sonoro que permitirá a través de campanas de iglesias y sirenas conmemorar la hora y fecha exacta de […]
Este viernes 22 de mayo, en la ciudad de Castro, Provincia de Chiloé se llevará a cabo un taller sobre patrimonio y desastres y una intervención urbana, denominada Hipocentro de Memoria, frente a la Iglesia San Francisco, con el objetivo de difundir el patrimonio local en el marco de la conmemoración del […]
Un taller sobre patrimonio y desastres, el desarrollo de una intervención denominada Hipocentro de Memoria en el Monumentos Histórico RAM Poderoso, remolcador varado en las costas de Talcahuano, entre otras actividades son parte de esta iniciativa que busca conmemorar el quinto año del terremoto y tsunami que afecto a gran parte de la zona central […]
En el marco del 76º conmemoración del gran terremoto de Chillan, se desarrollo un espacio de reflexión para los ciudadanos y las ciudadanas, con una llamado de atención hacia este evento socio natural que destruyo por completa la ciudad, dejando la mayor cantidad de fallecidos en nuestra historia. “Alerta de Memoria” acto sonoro que […]
En el marco del 76º conmemoración del gran terremoto de Chillan, se desarrollará un espacio de reflexión para los ciudadanos y las ciudadanas, con una llamado de atención hacia este evento socio natural que destruyo por completa la ciudad, dejando la mayor cantidad de fallecidos en nuestra historia. “Alerta de Memoria” será el acto sonoro […]
Hoy sábado 24 de enero se llevarán a cabo una serie de actividades que buscan difundir el patrimonio de Chillán en el marco de la conmemoración del 76º del gran terremoto que afectó a esa ciudad en 1939. Un taller de patrimonio en riesgo, patrimonio moderno y una intervención urbana son parte de las iniciativas […]
En el marco de la Campaña “Somos Vulnerables: Campaña para recuperar la memoria de las catástrofes en Chile y los efectos sobre el patrimonio” desarrollada por el Consejo de Monumentos Nacionales, Onemi-Arica y Parinacota y la Fundación Proyecta Memoria, estamos organizando acciones para conmemorar el terremoto y tsunami de Arica del 13 de agosto […]
En el marco de la Campaña “Somos Vulnerables: Campaña para recuperar la memoria de las catástrofes en Chile y los efectos sobre el patrimonio” organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Fundación Proyecta Memoria en colaboración con el Cuerpo de Bomberos de la ciudad y Museo Sismologico de Valdivia. Estamos organizando un hito […]