Iniciativas de urbanismo táctico como un “Hipocentro de Memoria” y un toque de campanas señalando la hora exacta de la tragedia, fueron algunas de las iniciativas que desarrolló la Fundación Proyecta Memoria y la Fundación Aldea en colaboración con ONEMI y Municipalidad de Santiago, en el marco de la campaña “Saber de Memoria” que busca conmemorar […]
Campaña “Saber de Memoria” Iniciativas de urbanismo táctico como un “Hipocentro de Memoria” en Santiago y Copiapó, talleres escolares y seminarios sobre memoria y desastre, “Alertas de memoria”, donde sirenas y campanas de iglesias sonarán a la hora exacta del siniestro y una fuerte campaña en redes sociales, son algunas de las iniciativas que […]
Este recinto repasará algunos desastres naturales y destacará el espíritu de superación de los chilenos ante la adversidad, además de los característicos museos de historia y de arte, en Chile existen otros recintos de exposición dedicados a los autos, la ropa y la tecnología. Sin embargo, y pese a la naturaleza sísmica del país, […]
Un Hipocentro de Memoria, una Cicletada patrimonial y un toque de campanas señalando la hora exacta de la tragedia, fueron parte de las actividades que se desarrollaron en la ciudad. Medio de millar de vecinos de Chillán participaron de las actividades de memoria, tomaron sus bicicletas y salieron a recorrer la ciudad para conocer […]
Actividades. Con una serie de intervenciones se pretende crear espacio de reflexión sobre el antes y después de la ciudad tras una tragedia como esa. TALCA. A las 00:10 horas del 1 de diciembre de 1928, esta ciudad sufrió uno de los terremotos más devastadores de su historia. Tuvo una magnitud de 8 grados Richter, […]
El adobe es una técnica constructiva que data de por lo menos 11 mil años de antigüedad, y que en Chile representa una gran parte del patrimonio construido. El adobe es un bloque de tierra y agua, que generalmente tiene paja y se le da forma a través de un molde. Es un ladrillo sin cocer, que […]
Este viernes 22 de mayo, en la ciudad de Castro, Provincia de Chiloé se llevará a cabo un taller sobre patrimonio y desastres y una intervención urbana, denominada Hipocentro de Memoria, frente a la Iglesia San Francisco, con el objetivo de difundir el patrimonio local en el marco de la conmemoración del […]
Agradecemos al Consejo de Monumentos Nacionales, Corporación RAM Poderoso, Agrupación Talcahuano Patrimonial, Municipalidad de Talcahuano, a los pescadores de la zona, historiadores, empresas de la comuna como Pesquera Landes y PRO Sub, más los participantes del taller patrimonial por hacer posible un sustancial espacio de reflexión y acción este 27/F. “Somos Vulnerables, Movilizate por tu […]
Un taller sobre patrimonio y desastres, el desarrollo de una intervención denominada Hipocentro de Memoria en el Monumentos Histórico RAM Poderoso, remolcador varado en las costas de Talcahuano, entre otras actividades son parte de esta iniciativa que busca conmemorar el quinto año del terremoto y tsunami que afecto a gran parte de la zona central […]
Ya es una realidad y estamos orgullosos. El domingo 26 de octubre en el marco del festival internacional, El día del carnaval: 100 en 1 día Santiago 2014 se realizó un Hipocentro de Memoria en la Cervecería Ebner, con la intención de hacer un llamado de atención a los(as) ciudadanos(as) para que cuiden y […]
Ve la intervención del Hipocentro de Memoria en el siguiente link http://proyectamemoria.cl/?p=1902 Consejo de Monumentos Nacionales, Ilustre Municipalidad de Independencia y Fundación Proyecta Memoria, participarán en el festival internacional 100 en 1 día con la intervención urbana: “Hipocentro de Memoria” El Consejo de Monumentos Nacionales, a través de su programa “Jóvenes por el Patrimonio”, invita a todas […]
El Hipocentro de Memoria es un llamado de atención a los y las ciudadanos(as) para cuidar su patrimonio, como un acto de visibilizacion y memoria hacia las catástrofes patrimoniales y que ahora se emplazo en la ciudad de Arica en el monumento historico, Wateree, resto testimonial del ultimo gran tsunami de 1868.El fin es crear […]
En el marco de la conmemoración del terremoto del 27 de febrero 2010, CMN(www.monumentos.cl/), Fundación Proyecta Memoria www.proyectamemoria.cl y INJUV pusieron en marcha el proyecto “Soy vulnerable, movilízate por tu patrimonio”, el cual busco involucro a jóvenes de la región del Bío Bío en crear conciencia y reflexión crítica sobre la protección y recuperación del […]
Medios de Inscripción: Vía e- mail difusion@monumentos.cl En el marco de la conmemoración del terremoto del 27 de febrero 2010, INJUV, CMN y Fundación Proyecta Memoria ponen en marcha el proyecto “Soy vulnerable”, el cual busca involucrar a jóvenes de la región del Bío Bío en crear conciencia y reflexión crítica sobre la protección y […]