El 24 de enero de 1939 es considerado uno los terremotos más destructivos de la historia nacional. Si bien el sismo es conocido como el “terremoto de Chillán”, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, su epicentro se localizó a 82 kilómetros al noreste de Concepción y 72 kilómetros al oeste de Chillán, es decir, en las […]
Dia Nacional de la Memoria y Educación ante Desastres from Fundacion Proyecta Memoria on Vimeo. Un proyecto de ley que instaura el Día Nacional de la Memoria y Educación ante Desastres fue aprobado hoy por la Comisión de Cultura de la Camara de Diputados desarrollado por el Diputado Jorge Brito (RD) y la Fundación […]
Una guía para la creación de Hospitales de Escombros, es decir espacios de resguardo de escombros para su reutilización tras sismos de gran escala, que recoge la experiencia con terremotos de gran magnitud en Chile y México, se anuncio en Concepción por la Fundación Proyecta Memoria, en el contexto de una nueva conmemoración del […]
Una nueva conmemoración del terremoto de 1939 se desarrollo 24 de enero del 2018 por toda la ciudad. El punto de encuentro fue en la Plaza de Armas para comenzar un recorrido patrimonial en bicicleta por lugares significativos asociados al hito que cambió la ciudad para siempre, en cada uno de los puntos se proyectó […]
En el segundo día de Chillán como capital regional de Ñuble, 19 entidades locales y nacionales entregaron hoy al Consejo de Monumentos Nacionales, una carta para pedir la declaración de Zona Típica para el casco histórico de Chillán. Durante el mes de septiembre se desarrollara el expediente y diálogos ciudadanos y recolección de firmas […]
De acuerdo a un estudio de la Universidad de Chile, la zona de la traza en superficie de la falla de San Ramón está urbanizada en un 55%, lo cual abre la oportunidad de decidir como ciudad qué se hará con el 45% del trazado, expuesto críticamente en caso de terremoto. Escucha la entrevista de […]
Este 7 de marzo de 2018, Concepción y San Pedro de la Paz serán las ciudades que albergará a fiiS, el Festival Internacional de Innovación Social, más importante de América Latina que se ha convertido en un movimiento de personas y organizaciones, que sueñan y trabajan promoviendo a quienes crean soluciones reales a los problemas […]
A casi 1 mes de conmemorarse terremoto en Oaxaca y a 15 días del terremoto en Ciudad de México, la Fundación chilena Proyecta Memoria, viajará al país norteamericano este próximo 4 de octubre para capacitar a funcionarios públicos y sociedad civil para concientizar sobre la protección del patrimonio cultural y sus escombros simbólicos. “La […]
Junto a los artistas Nicole L’Huillier (Chile), Thomas Sanchez Lengeling (Mexico), Yasushi Sakai (Japon) de MIT Media Lab, Boston y UNO A MIL, creamos Diastrofismos para la Bienal de Artes Mediales 2017. El término diastrofismo refiere a un conjunto de variados procesos y fenómenos geológicos de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre por […]
Las 10 acciones de memoria o de protección del patrimonio más reconocidas de la región fueron distinguidas este 29 de agosto en la 1ra versión de los Premios Patrimoniales, AMA (Acciones de Memoria del Año) Biobío 2017, organizado por Fundación Proyecta Memoria. AMA, es una iniciativa que contó con el financiamiento FNDR 2% de Cultura […]
Las 10 acciones de memoria más reconocidas de la región serán distinguidas este 29 de agosto en la 1ra versión de los premios patrimoniales, AMA Biobío 2017, organizado por Fundación Proyecta Memoria. “Acciones de Memoria del Año”, AMA, es una iniciativa que cuenta con financiamiento FNDR y tiene como objetivo destacar a quienes con pasión están transformando […]
Conmemoración del terremoto de 1939 año 2016 from Fundacion Proyecta Memoria on Vimeo. Alerta de Memoria, recorrido patrimonial en bicicleta, diálogo de patrimonio e intervención urbana convocaron a cientos de vecinos chillanejos para conmemorar el terremoto de 1939. A las 23:32 horas de este 24 de enero más de 500 personas se reunieron alrededor […]
Este 24 de enero se conmemora un nuevo aniversario del terremoto que marcó un antes y un después en la historia de Chillán. La Unidad de Patrimonio de la Municipalidad junto al Centro Cultural Alfonso Lagos de la UdeC y en colaboración con el Consejo de Monumentos Nacionales, el Consejo Nacional de la Cultura y […]
Un Hipocentro de Memoria, una Cicletada patrimonial y un toque de campanas señalando la hora exacta de la tragedia, fueron parte de las actividades que se desarrollaron en la ciudad. Medio de millar de vecinos de Chillán participaron de las actividades de memoria, tomaron sus bicicletas y salieron a recorrer la ciudad para conocer […]
El INJUV, MINVU, CMN y FPM dio inicio a las capacitaciones para los Gestores Patrimoniales a 40 jóvenes entre 15 y 29 años de la región Metropolitana. El objetivo de esta iniciativa es capacitar en temáticas patrimoniales, conformar equipos de trabajo e implementar proyectos que se relacionen con el mejoramiento y puesta en valor de la identidad cultural […]
La Municipalidad de Providencia invita el próximo sábado 8 de agosto a celebrar el Día del Niño con el Taller Gratuito de Ciudad y Arquitectura: Modelando mi Comuna. El propósito de la actividad es que los niños y niñas experimenten con diferentes materiales y técnicas, creando formas arquitectónicas así como crear entornos en que ellos perciban como necesarios […]
Conocer los yacimientos, la historia y sobre todo el legado de la industria carbonífera en las comunas vinculadas a la cuenca del Carbón de la Región del Biobío, es el objetivo principal del primer encuentro para potenciar una eventual ruta turística en base a este importante e icónico mineral organizado por Sernatur Biobío y […]
Cuarto Congreso de Barrios y Zonas Patrimoniales “Participación Ciudadana para salvar el patrimonio” 1, 2 y 3 de mayo de 2015 – Coya, Machalí – Chile La comunidades preocupadas del patrimonio cultural y natural de Chile, concretando el mandato del Tercer Congreso Nacional de Barrios y Zonas Patrimoniales, te invitan a participar en el […]
Fundación ligada a víctimas pretende levantar un museo para recordar la tragedia que costó la vida a ocho personas. Un sitio eriazo, con apenas algunos vestigios de la construcción que alguna vez se emplazó allí. Ese es el panorama que hoy ofrece el terreno en donde hasta el 27 de febrero de 2010 estaba en […]
No se pierdan el#Podcast de #PensarEsGratis con Federico Sanchez ,Sebastian Gray y nuestro Director Ejecutivo, Patricio Mora comentando sobre nuestros proyectos y premios http://oasisfm.cl/pensando-con-fede/pensar-es-gratis-martes-25-de-noviembre/
“Escombros Históricos que crean valor” reportaje en Revista Aniversario de Diario Financiero 2014.
Diversos representantes del mundo privado y público llegaron hasta la Viña Santa Rita para participar en la ceremonia de los premios 2013 “Mejor Empresario y Empresas” organizada por el Diario Financiero. En esta oportunidad,se premiaron 11 categorías y Fundación Proyecta Memoria obtuvo el tercer lugar de Mejor Empredimiento del año 2014.
http://diarioconcepcion.cl/2014/11/08/#10 Hace pocas semanas veíamos con nostalgia cuando se encontraron los restos del antiguo tranvía en el paseo peatonal y que ahora esa forma de transporte que es limpia, segura y de calidad va ser realidad. Es importante que el tranvía para Concepción además de mejorar el transporte público, sea concebido como un derecho e […]
FELIZ ANIVERSARIO CONCEPCIÓN. A sus 464 años desde su fundación, arquitectos y urbanistas sueñan con los regalos ideales para Concepcion http://diarioconcepcion.cl/2014/10/05/#26